A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Índice de TemasBiblioteca Índice
Pulse una letra para ver una lista de trastornos que comienzan con esa letra.
Haga clic en 'Índice de Temas' para volver al índice para el tema actual.
Haga clic en 'Biblioteca Índice' para volver a la lista de todos los temas.

Erupción por hiedra venenosa en los niños

¿Qué es la erupción por hiedra venenosa?

La erupción por hiedra venenosa es una reacción alérgica a la hiedra venenosa. La hiedra venenosa es una planta muy común en los Estados Unidos. Es parecida a otras 2 plantas, llamadas roble venenoso y zumaque venenoso. Estas plantas provocan dermatitis alérgica. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo libera determinadas sustancias químicas que provocan una reacción alérgica. La mayoría de los niños son alérgicos a la hiedra venenosa.

¿Cuáles son las causas de la erupción por hiedra venenosa en los niños?

La hiedra venenosa tiene un aceite llamado urushiol, que provoca la reacción alérgica en la piel. Y el aceite pasa fácilmente de las plantas a otros objetos, como la ropa, los juguetes y las mascotas. El humo de una planta que se está quemando también puede tener el aceite.

¿Cuáles son los niños que corren riesgo de tener erupción por hiedra venenosa?

Los niños que viven cerca de las plantas están en riesgo de presentar una reacción en la piel. En el país, existen distintas especies de estas plantas, por ejemplo:

  • Hiedra venenosa. Es una enredadera o trepadora cuyas hojas están agrupadas de a 3 y se encuentra en la mayor parte de los Estados Unidos. Otra especie de esta planta crece como arbusto al oeste de los Estados Unidos.

  • Roble venenoso. Es una enredadera o trepadora, o un arbusto cuyas hojas están agrupadas de a 3. Una especie de esta planta crece en la costa oeste y otra, en la mayor parte del sudeste del país.

  • Zumaque venenoso. Es un arbusto o árbol pequeño con grupos de varias hojas agrupadas de a pares. Crece en las áreas de mucha humedad.

¿Cuáles son los síntomas de la erupción por hiedra venenosa en los niños?

Es posible que su hijo tenga síntomas en el plazo de horas o días después de tener contacto con la hiedra venenosa. Los síntomas incluyen los siguientes:

  • Pequeños bultos donde el aceite de la planta estuvo en contacto con la piel, que se convierten rápidamente en ampollas.

  • Picazón intensa.

  • Enrojecimiento e inflamación.

  • Ampollas que se rompen, secretan líquido y forman una costra. El líquido de las ampollas no extiende la erupción.

Los síntomas de la erupción por hiedra venenosa pueden ser los mismos que los de otras afecciones. Procure que un proveedor de atención médica vea a su hijo para obtener un diagnóstico certero.

¿Cómo se diagnostica la erupción por hiedra venenosa en los niños?

El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre los síntomas y los antecedentes médicos de su hijo, y le hará al niño una exploración física. Por lo general, no se necesitan más pruebas.

¿Cómo se trata la erupción por hiedra venenosa en los niños?

La erupción de su hijo se puede tratar con medicamentos de venta libre. También puede ayudar a aliviar los síntomas de su hijo haciendo lo siguiente:

  • Bañe a su hijo con agua de avena coloidal.

  • Aplique compresas húmedas y frías.

  • Use una loción de calamina o con corticoesteroides en la piel.

  • Dele difenhidramina líquida por vía oral si la picazón le dificulta el sueño. Siempre consulte con el proveedor de atención médica antes de darle cualquier antihistamínico a su hijo.

Llame al proveedor de atención médica si a su hijo le sucede lo siguiente:

  • Ha inhalado el humo de una hiedra venenosa que se está quemando.

  • Tiene la erupción en la cara o en los genitales.

  • Tiene una erupción grave.

  • Tiene una erupción en una parte grande del cuerpo.

En estos casos, el proveedor de atención médica de su hijo puede recetar un medicamento con receta, como los siguientes:

  • Crema con corticoesteroides

  • Corticoesteroides en pastillas o líquidos

  • Inyección de corticoesteroides 

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la erupción por hiedra venenosa en los niños?

La erupción puede infectarse por bacterias. A menudo, la erupción se extiende desde debajo de las uñas al rascarse. 

¿Qué puedo hacer para prevenir la erupción por hiedra venenosa en mi hijo?

La erupción por hiedra venenosa se puede prevenir manteniéndose lejos de la planta. Se pueden utilizar cremas con bentoquatam como protección de barrera de la piel, si es probable el contacto con dicha planta. Pero este tipo de cremas no se recomienda en niños menores de 6 años. 

La erupción no se puede transmitir de persona a persona. Pero el aceite que tiene su hijo en la piel se puede extender a otra persona que luego puede presentar la erupción. Para ayudar a prevenir la erupción por hiedra venenosa, puede hacer esto:

  • Enseñe a todos los familiares a reconocer estas plantas y mantenerse lejos de ellas.

  • Asegúrese de que su hijo use pantalones largos, camisetas de mangas largas y zapatos y medias cuando esté en zonas en donde crecen las plantas.

  • Lave la ropa y los zapatos de su hijo después de haber estado en zonas donde crecen las plantas.

  • Asegúrese de que su hijo no toque a una mascota que podría haber estado en contacto con las plantas. Bañe a su mascota si ha tenido contacto con las plantas.

  • Asegúrese de que su hijo se dé un baño con agua tibia y jabón si estuvo en una zona donde crecen las plantas. Para eliminar todo el aceite de la planta, ayúdelo a que se lave bien todas las partes del cuerpo. 

Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

Llame al proveedor de atención médica si el niño presenta lo siguiente:

  • Síntomas que no se alivian con los medicamentos de venta libre

  • Erupción en la cara o en los genitales

  • Erupción extensa

  • Erupción que cubre gran parte del cuerpo de su hijo

  • Signos de infección en la piel, como aumento del enrojecimiento, calor, hinchazón o supuración

Información importante sobre la erupción por hiedra venenosa en los niños

  • La hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso pueden provocar una reacción alérgica en la piel. La reacción es causada por el aceite de la planta.

  • La mejor manera de prevenir la erupción es mantenerse lejos de la hiedra venenosa.

  • Lavarse la piel después de tocar la planta puede evitar la erupción.

  • El líquido procedente de las ampollas no extiende la erupción por hiedra venenosa, pero el aceite en la piel puede provocar una erupción si pasa a otra persona.

  • En la mayoría de los casos, la erupción por hiedra venenosa puede tratarse en el hogar.

  • Este tipo de erupciones puede tratarse con productos calmantes, loción de calamina o corticoesteroides en crema, pastillas, líquido o inyecciones.

Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le da para el niño.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo esto ayudará a su hijo. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento o si no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si su hijo tiene una visita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo esta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor fuera del horario de atención. Esto es importante en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.

Revisor médico: Michael Lehrer MD
Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Revisor médico: Rita Sather RN
Última revisión: 3/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.