Corticosteroides inhalados para el control del asma

Los corticosteroides inhalados suelen recomendarse para controlar el asma a largo plazo. Estos medicamentos son seguros para su uso a largo plazo. No son los esteroides que los atletas usan en exceso. Las dosis de corticosteroides habituales que se recetan no suelen causar efectos secundarios. Eso se debe a que se inhalan directamente en los pulmones, donde se necesitan. Así que tienen poco efecto en el resto del cuerpo. Siga los siguientes consejos para reducir la posibilidad de que haya incluso efectos secundarios leves:

  • Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre el uso de un espaciador o una cámara de retención con el inhalador. Estos dispositivos ayudan a que el medicamento llegue a las vías respiratorias de manera más fácil.

  • Enjuáguese la boca y escupa el agua después de usar el inhalador con esteroides. Este paso sencillo ayudará a prevenir algunos efectos secundarios.

  • Colabore con el proveedor para encontrar la dosis más baja a fin de controlar el asma.

  • Muéstrele al proveedor cómo usa el inhalador. Es para asegurarse de que lo use del modo correcto. 

Cómo usar el inhalador

  1. Si esta es la primera vez que usa el inhalador, deberá cebarlo. Accionarlo significa asegurarse de que el inhalador esté listo para usarse. Siga las instrucciones del fabricante. Cebe el inhalador en el aire, lejos de la cara.

  2. Siéntese derecho en una silla o párese. Retire la tapa y agite bien.

  3. Respire profundo, incline la cabeza un poco hacia atrás y exhale para vaciar los pulmones por completo.

  4. Para la técnica de boca cerrada, colóquese la boquilla del inhalador en la boca, por detrás de los dientes y sobre la lengua. Apriete los labios con fuerza alrededor de la boquilla para no rociarse el medicamento sobre los ojos. Para la técnica de boca abierta, sostenga el inhalador al nivel de la boca, con la boquilla a dos dedos de distancia de los labios. Tenga presente cómo el proveedor de atención médica le indicó que sujete el inhalador o consulte el prospecto del dispositivo. Siempre mantenga el inhalador a la altura del mentón.

  5. Presione el cartucho metálico una vez para liberar el medicamento. Al mismo tiempo, inspire de manera lenta y profunda de 3 a 5 segundos.

  6. Si usó la técnica de boca cerrada, retire la boquilla de su boca. Si usó la técnica de boca abierta, aleje la boquilla de la boca. Luego, cierre la boca.

  7. Si puede, no respire durante 10 segundos. Luego, libere lentamente el aire por la boca.

  8. Repita estos pasos para cada disparo de medicamento. Espere entre 15 segundos y 1 minuto antes de la próxima inhalación de medicamento o el tiempo que le haya indicado su proveedor de atención médica.

  9. Si usa un inhalador con esteroides, enjuáguese la boca con agua y haga gárgaras luego de usarlo para prevenir candidiasis, una infección fúngica. Escupa el agua. No la trague. Limpie el inhalador luego de cada uso o, al menos, una vez por semana, o según indique el fabricante del dispositivo.

Los medicamentos y el plan de acción para controlar el asma

Los medicamentos desempeñan un papel esencial en el control del asma. Es importante que los use de la forma correcta. Use el plan de acción para controlar el asma como guía y anote si tiene síntomas nuevos o que empeoran. Anote lo que estaba haciendo cuando se produjeron los síntomas. Lleve el plan de acción para controlar el asma y sus notas a cada consulta. De este modo, puede revisarlo y actualizarlo con el proveedor de atención médica. Y no deje de tomar el medicamento para controlar el asma aunque se sienta mejor. Si tiene alguna pregunta, hable con el proveedor o con el farmacéutico.

Si no tiene un plan de acción para controlar el asma, comuníquese de inmediato con el proveedor de atención médica. El plan de acción para controlar el asma debe actualizarse una vez al año o cuando cambie el tratamiento para el asma. Consulte el plan de acción para controlar el asma cuando tenga ataques o si los síntomas empeoran.

© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.