Información médica para los estadounidenses que viajan al extranjero

Antes de viajar al extranjero, los ciudadanos estadounidenses deben informarse de los servicios que ofrecen las embajadas y consulados de los Estados Unidos. Los funcionarios consulares estadounidenses pueden ayudar a encontrar atención médica, transferir fondos e informar a los familiares sobre el estado de salud en caso de que surja una enfermedad durante el viaje.

Pero no pueden actuar como abogados ni bancarios. Además, el pago de los gastos de hospitalización y otros gastos es responsabilidad del viajero. Muchas empresas de seguros médicos pagan gastos hospitalarios "habituales y razonables" en el extranjero. Pero muy pocos pagarán el transporte médico de vuelta a los Estados Unidos. La evacuación médica puede costar fácilmente 25,000 dólares o más, incluso más de 100,000 dólares, según su ubicación y estado de salud. Algunos planes privados complementarios de seguros de viaje ofrecen cobertura de los gastos médicos en el extranjero, así como de la evacuación médica. En la mayoría de los casos, el programa Medicare no cubre los gastos hospitalarios o médicos fuera de los Estados Unidos. Los adultos mayores pueden comunicarse por teléfono con AARP al 888-OUR-AARP (888-687-2277) para obtener más información sobre la cobertura médica en el extranjero con los planes complementarios de Medicare.  

Prepárese antes de viajar

La Oficina de Servicios para Ciudadanos en el Exterior del Departamento de Estado de Estados Unidos aconseja lo siguiente a los viajeros internacionales:

  • Infórmese de los servicios médicos que cubre su seguro médico en el extranjero antes de viajar.

  • Lleve consigo la tarjeta de identificación de su póliza de seguro como prueba de dicho seguro y un formulario de reclamo.

  • Si va a viajar al extranjero con algún problema de salud preexistente, lleve una carta de su proveedor de atención médica en la que se describa su estado de salud y los medicamentos que le han sido recetados, incluidos sus nombres genéricos.

  • Conserve los medicamentos en sus envases originales y asegúrese de que estén claramente etiquetados. Asegúrese también de que los medicamentos recetados o requeridos no se consideren narcóticos ilegales en los países que va a visitar. Póngase en contacto con las embajadas extranjeras antes de viajar.

  • Complete la página de información en el interior de su pasaporte con el nombre, la dirección y el número de teléfono de una persona con la que contactarse en caso de emergencia.

  • Lleve un listado de direcciones y números de teléfono de las embajadas y consulados de los Estados Unidos en los países que va a visitar. Tienen una lista de hospitales y proveedores de atención médica en la zona.  

  • Algunos países exigen a los visitantes extranjeros vacunas o pruebas médicas antes de entrar. Al menos entre 4 y 6 semanas antes de viajar, compruebe los últimos requisitos de entrada en el sitio web de los CDC para viajeros, en la embajada extranjera del país que se va a visitar o en una clínica especializada en viajes.

Para conocer los consejos y las restricciones actuales sobre viajes internacionales, visite el sitio web de los CDC.

Revisor médico: Barry Zingman MD
Revisor médico: L Renee Watson MSN RN
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Última revisión: 8/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.