Lesiones por sobrecarga

Cada vez más niños y niñas practican deportes organizados y recreativos. Como consecuencia, aumenta el número de lesiones por sobrecarga entre los niños y los adolescentes. La mayoría de las lesiones deportivas y por sobrecarga se deben a lesiones que afectan los huesos, los músculos, los ligamentos o los tendones.

¿Cuáles son los tipos de lesiones por sobrecarga más frecuentes?

Tipo de lesión por sobrecarga

Síntomas

Causa posible

Rodilla del saltador (tendinitis rotuliana)

Sensibilidad justo debajo de la rodilla o en la parte alta de la espinilla

El tendón rotuliano de la articulación de la rodilla se estira repetidamente, lo que causa inflamación y dolor, especialmente al hacer actividades que incluyen saltos.

Codo u hombro del lanzador

Dolor en la zona del codo o del hombro, especialmente después de la actividad

Las maniobras repetitivas de lanzamiento por arriba de la cabeza que producen daño e inflamación en los cartílagos de crecimiento de los huesos del brazo (o debido a una fractura).

Osteocondritis disecante

Dolor e hinchazón en las articulaciones

Una sección del cartílago de la articulación de la rodilla, el codo o el tobillo que se separa de la superficie articular. Hay teorías que sugieren que puede tratarse de una afección hereditaria o deberse a un problema metabólico.

Enfermedad de Sever

Dolor en el talón con cojera, especialmente después de correr

Las actividades repetitivas que incluyen correr o saltar hacen que el tendón traccione el hueso del talón.

Periostitis tibial

Dolor y sensibilidad en la zona de la espinilla

Correr en exceso, correr sobre superficies duras (cemento) y utilizar el calzado inadecuado suelen causar periostitis tibial.

Enfermedad de Sinding-Larsen y Johansson

Dolor en la rodilla, especialmente después de hacer actividades que incluyen saltar

Esta enfermedad se debe a la irritación de la rótula por la extensión repetitiva del tendón rotuliano (el tendón se desprende del hueso).

Espondilolistesis

Dolor de espalda

Esta afección es producida por la extensión excesiva de la zona lumbar. Las radiografías muestran el deslizamiento anterior de parte de una vértebra de la zona lumbar sobre la siguiente vértebra. Se presenta con frecuencia en los linieros (fútbol americano), los gimnastas y los patinadores sobre hielo.

Espondilólisis

Dolor de espalda

Esta afección es producida por la flexión y la extensión excesivas de la zona lumbar. Se presenta con frecuencia en los linieros (fútbol americano), los gimnastas y los patinadores sobre hielo. En la radiografía se observa una fractura por esfuerzo de una de las vértebras.

Las lesiones por sobrecarga también pueden causar fracturas por esfuerzo. Las fracturas por esfuerzo son puntos débiles o pequeñas grietas en el hueso provocados por la sobrecarga continua. A menudo, las fracturas por estrés se producen en el pie después de entrenar para jugar básquetbol, de correr y de practicar otros deportes. Generalmente, no causan hinchazón, pero el dolor y la sensibilidad suelen aumentar durante el movimiento.

Tratamiento de una lesión por sobrecarga

El objetivo del tratamiento en mantener el dolor bajo control, promover la recuperación, prevenir las complicaciones y restablecer el uso normal de la zona lesionada.

El tratamiento inicial para las lesiones por sobrecarga abarca reposo, hielo, compresión y elevación.

Hable con el médico de su hijo si la zona de la lesión tiene una deformidad prolongada y visible o si el dolor intenso le impide al niño usar el brazo, la pierna, la muñeca, el tobillo, el pie o la rodilla.

Otras opciones de tratamiento pueden incluir las siguientes:

  • Medicamentos.

  • Restricciones en la actividad.

  • Férula o yeso.

  • Muletas o silla de ruedas.

  • Fisioterapia (para estirar y fortalecer los músculos, los ligamentos y los tendones lesionados).

  • Cirugía. El niño puede necesitar cirugía si la lesión se repite, si el dolor no se alivia o si tiene un desgarro grave en un músculo, un tendón o un ligamento.

Perspectiva a largo plazo para los niños con lesiones por sobrecarga

Las lesiones por sobrecarga suelen sanar bastante rápido en los niños. Es importante que el niño cumpla las restricciones en la actividad, así como los programas de rehabilitación de estiramiento y fortalecimiento, a fin de evitar que la lesión se repita.

La mayoría de las lesiones deportivas se deben a una lesión por un traumatismo o a la sobrecarga de los músculos o las articulaciones. Muchas lesiones deportivas pueden prevenirse con el acondicionamiento y el entrenamiento correctos, y el uso de los elementos de protección y el equipo adecuados.

Revisor médico: Louise Cunningham RN BSN
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Revisor médico: Thomas N Joseph MD
Última revisión: 10/1/2020
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.