Cómo alimentarse si tiene alergia a los frutos secos

Pautas generales para la alergia a los frutos secos

La clave para llevar una alimentación sin alergias es evitar el consumo de las comidas o los productos que contienen el alimento al que tiene alergia. Si tiene alergia a los frutos secos, evite los alimentos que los contengan. Para prevenir reacciones alérgicas, lea las etiquetas de los alimentos.

Por ley, los alimentos empaquetados en EE. UU. deben indicar claramente en su etiqueta si contienen frutos secos. Y el tipo de fruto seco debe aparecer en la lista la etiqueta. Esto lo exige la Ley Federal de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor (FALCPA, por su sigla en inglés).

Los cacahuates son diferentes a los frutos secos. Algunas personas con alergia a los frutos secos también son alérgicas a los cacahuates, pero otras no lo son. Además, algunas personas con alergia a los frutos secos deben evitar todos los frutos secos (enumerados a continuación). Otras personas pueden comer algunos frutos secos, pero no otros. Hable con el proveedor de atención médica sobre lo que sea más adecuado para usted.

Cómo leer una etiqueta para una dieta sin frutos secos

Evite el consumo de frutos secos y otras comidas enumeradas a continuación:

  • Almendras

  • Hayas

  • Hayucos

  • Nuez blanca

  • Caponata (ensalada de mariscos con piñones)

  • Castañas de cajú

  • Castañas

  • Coco

  • Avellanas o avellanas napolitanas

  • Gianduia (una mezcla de chocolate y frutos secos tostados que contienen algunos chocolates de alta calidad o importados)

  • Nueces de gingko

  • Nueces de carya

  • Nueces de lichi

  • Nueces de macadamia

  • Mazapán/pasta de almendras

  • Extracto de frutos secos natural

  • Nougat

  • Frutos secos artificiales

  • Mantequillas de frutos secos (por ejemplo, mantequilla de castaña de cajú o mantequilla de almendra)

  • Pasta de avellanas

  • Aceite de frutos secos

  • Pastas de frutos secos (por ejemplo, pasta de almendras)

  • Nueces pecanas

  • Pesto con piñones

  • Piñones (nueces pignolias)

  • Pistachos

  • Praliné

  • Nueces de nogal

También tenga en cuenta lo siguiente:

  • No coma frutos secos artificiales. Los frutos secos artificiales son cacahuetes a los que se les quitó el sabor. Y se les agregó saborizante de fruto seco como nuez pacana o nuez de nogal.

  • La FDA clasifica al coco como fruto seco, pero en realidad es una fruta. Muchas personas con alergia a los frutos secos pueden comer coco de forma segura. Pregúntele al proveedor de atención médica si es seguro para usted comer coco.

  • No consuma alimentos con extractos naturales, como el extracto puro de almendra y el extracto de gaulteria natural.

  • Los platos étnicos, los alimentos horneados de elaboración comercial y las golosinas pueden sufrir la contaminación cruzada con frutos secos.

  • Los frutos secos se añaden a muchos tipos de alimentos. Estos incluyen salsas de barbacoa, cereales, galletas saladas y helados.

  • Los alimentos que no tienen frutos secos podrían contaminarse durante el proceso de fabricación. Las empresas no están obligadas por ley a poner advertencias en las etiquetas de los alimentos. Las etiquetas informativas incluyen frases como "fabricado en un establecimiento con frutos secos". También pueden decir "hecho con equipo compartido". Pregunte al proveedor si puede consumir los alimentos que tengan estas etiquetas.

  • Existen algunos alimentos y productos que no están cubiertos por la FALCPA. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

    • Alimentos que no están regulados por la FDA

    • Cosméticos y productos para el cuidado personal

    • Medicamentos y suplementos alimenticios con receta y de venta libre

    • Juguetes, artesanías, alimentos para mascotas

Cuando no esté en su casa

  • Siempre lleve 2 autoinyectores de epinefrina. Asegúrese de que usted y las demás personas cercanas a usted sepan cómo usarla.

  • Lleve puesto un brazalete o un collar de alerta médica con información sobre su alergia.

  • Si no tiene autoinyectores de epinefrina, pregunte al proveedor de atención médica. Pregúntele si debería llevarlos con usted.

  • En un restaurante, los alimentos se pueden contaminar con frutos secos. Dígale al mozo que es alérgico.

  • Lea siempre las etiquetas de los alimentos. Siempre consulte los ingredientes en los restaurantes. Pregunte incluso si son comidas que comió antes.

  • No coma en bufés donde haya frutos secos. La comida en este tipo de bufés puede contaminarse al compartir utensilios para servir.

Revisor médico: Deborah Pedersen MD
Revisor médico: Jessica Gotwals BSN MPH
Revisor médico: Rita Sather RN
Última revisión: 3/1/2022
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.