A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Pulse una letra para ver la lista de procedimientos que comienzan con esa letra.
Pulse 'Al inicio' para volver al inicio de esta sección.

Knee Replacement Surgery

¿Qué es la cirugía de reemplazo de rodilla?

Cuando su rodilla está muy dañada debido a una enfermedad o lesión, puede considerarse la posibilidad de reemplazarla por una rodilla artificial. En una cirugía de reemplazo de rodilla, las superficies de la articulación se reemplazan por prótesis, que son piezas de plástico y metal.

¿Por qué podría necesitar una cirugía de reemplazo de rodilla?

La osteoartritis es el problema que con mayor frecuencia hace necesaria una cirugía de reemplazo de rodilla. Se trata de una enfermedad en la que las articulaciones se desgastan debido al uso y afecta en mayor medida a personas de mediana edad o de edad más avanzada. La osteoartritis causa la rotura del cartílago de la articulación, y luego del hueso, de las rodillas.

Otras formas de artritis, como la artritis reumatoide y la artritis causada por una lesión de la rodilla, también pueden provocar la degeneración de la articulación de la rodilla. Las fracturas, el desgarro de los cartílagos o de los ligamentos también pueden producir daño permanente a la articulación de la rodilla con el paso del tiempo.

Imagen frontal de la anatomía de la articulación de la rodilla desde el contorno de la pierna.
Articulación de la rodilla normal.
Vista frontal de una rodilla con artritis.
Articulación de rodilla con artritis.

La decisión de reemplazar la rodilla dolorida por una artificial deben tomarla juntos usted y su proveedor de atención médica. Es posible que primero necesite otros tratamientos. Estos incluyen inyecciones para lubricar la articulación, inyecciones de esteroides, fisioterapia, dispositivos de ayuda para caminar y medicamentos antiinflamatorios que alivian el dolor y la hinchazón.

¿Cuáles son los riesgos de una cirugía de reemplazo de rodilla?

Como sucede con la mayoría de las cirugías, la cirugía de reemplazo de rodilla tiene riesgos. Se usa anestesia general para que usted duerma profundamente durante la cirugía. La anestesia conlleva riesgos para algunas personas. Otros riesgos posibles son los siguientes:

  • Coágulos de sangre en las piernas

  • Sangrado

  • Infección

  • Daño a los nervios o los vasos sanguíneos

Los riesgos a largo plazo no son frecuentes, pero pueden incluir:

  • Problemas del implante, como que se desgaste y se afloje

  • Cicatrización que puede limitar la amplitud de movimiento

  • Dolor prolongado

Es posible que existan otros riesgos según su afección específica. Recuerde hablar con su proveedor de atención médica sobre cualquier preocupación que tenga antes del procedimiento.

¿Cómo me preparo para una cirugía de reemplazo de rodilla?

Además de realizar una historia clínica completa, su proveedor de atención médica le hará un examen físico completo. Es posible que también le solicite radiografías, análisis de orina y análisis de sangre, para ver cuál es su estado de salud general antes de la cirugía. También es posible que deba consultar a un fisioterapeuta para hablar sobre la rehabilitación después de la cirugía, los aparatos que pueda necesitar (como muletas o un andador) y las modificaciones necesarias en su hogar (por ejemplo, dispositivos para levantar el asiento del inodoro, barras de seguridad para la ducha o la tina, y barandas de seguridad para las escaleras).

Si bien el riesgo de infección después de una cirugía de reemplazo de rodilla es muy bajo, puede ocurrir si entran bacterias en su torrente sanguíneo. Posiblemente le pidan que visite a su dentista antes de la cirugía de reemplazo de rodilla, de modo que pueda hacerle cualquier procedimiento odontológico importante, como extracciones de muelas y arreglos periodónticos, antes de la cirugía. Esto ayudará a reducir su riesgo de infección.

Dígale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que esté tomando, así como sobre vitaminas, hierbas medicinales y suplementos que tome.  Algunas de esas sustancias pueden afectar la cicatrización y la coagulación de la sangre, por lo tanto, quizás deba dejar de tomarlas antes de la cirugía.

Su proveedor de atención médica le dirá que no coma ni beba nada durante varias horas antes de la cirugía. Probablemente deba permanecer en el hospital al menos un día y no podrá conducir durante algún tiempo después de la cirugía. Es probable que necesite algo de ayuda en su hogar (para bañarse, vestirse, limpiar y hacer las compras) durante algún tiempo después de la cirugía, así que tal vez quiera buscar ayuda con anticipación.

Hable con su proveedor de atención médica para saber exactamente qué debe hacer antes del procedimiento.

¿Qué sucede durante una cirugía de reemplazo de rodilla?

Aunque cada procedimiento varía, en general, la cirugía de reemplazo de rodilla dura aproximadamente dos horas. Durante la cirugía, posiblemente le den anestesia general (medicamento que le hace dormir e impide que sienta dolor durante la cirugía). Su proveedor de atención médica también puede darle un bloqueo nervioso, o anestesia raquídea o epidural. Este tipo de anestesia adormece la parte inferior de su cuerpo para que no sienta dolor. Con estos medicamentos, usted puede permanecer despierto.

Después de que se retiren el hueso y el cartílago dañados de su rodilla, el cirujano ortopédico pondrá en su lugar su nueva rodilla artificial.

Los dos tipos más comunes de prótesis que se usan en las cirugías de reemplazo de rodilla son las prótesis con cemento y las prótesis sin cemento. A veces, se usa una combinación de los dos tipos. Una prótesis de rodilla se fabrica con metal y cerámica, plástico, o ambos materiales. Una prótesis con cemento se fija al hueso con un tipo de epoxi. Una prótesis sin cemento se fija el hueso con una malla fin de agujeros en la superficie. El hueso crece a través de esa malla y se fija naturalmente a la prótesis.

La prótesis (rodilla artificial) está formada por estos tres componentes:

  • El componente tibial (que reemplaza la parte superior de la tibia)

  • El componente femoral (que reemplaza los dos cóndilos femorales y el surco rotuliano)

  • El componente rotuliano (que reemplaza la superficie inferior de la rótula que roza contra el fémur)

Vista frontal de una prótesis de rodilla.

¿Qué sucede después de una cirugía de reemplazo de rodilla?

Después de la cirugía de reemplazo de rodilla, deberá permanecer en el hospital durante uno o dos días. Mientras esté en el hospital, probablemente comience los ejercicios de fisioterapia para recuperar amplitud de movimiento en su rodilla. La fisioterapia continuará en su hogar. Recibirá medicamentos para el dolor para mantenerse cómodo. El manejo del dolor es importante porque es necesario que comience a moverse lo antes posible después de la cirugía.

Su cirujano también puede pedirle que haga algunas cosas para ayudarle a prevenir los coágulos sanguíneos y disminuir la hinchazón. Por ejemplo, es posible que deba usar un arnés de sostén especial, botas de compresión (cubiertas inflables para las piernas) cuando esté en cama, y tomar anticoagulantes (medicamentos para diluir la sangre). También es posible que deba mover su pie y su tobillo inmediatamente después de la cirugía para aumentar la circulación de la sangre en los músculos de sus piernas y ayudar a prevenir la hinchazón y los coágulos sanguíneos.

Es posible que le pidan que respire profundamente o que use un dispositivo para respirar llamado espirómetro para ayudar a prevenir la neumonía.

La incisión (el corte) tendrá puntos o grapas que se le quitarán al cabo de algunas semanas. Asegúrese de saber cómo cuidar la herida y mantenerla seca mientras cicatriza.

El período de recuperación puede tomar desde algunos días hasta varios meses. Mientras tanto, tal vez deba adaptar sus tareas laborales o incluso tomar algunos días sin trabajar mientras cicatriza su herida. Es posible que necesite ayuda extra en el hogar y deberá tener especial precaución de no caerse y dañar su nueva rodilla. Su proveedor de atención médica le explicará acerca de las actividades que deberá restringir y los planes de ejercicio que debería seguir después de la cirugía.

Avise a su proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre

  • Enrojecimiento, hinchazón, sangrado u otra secreción de la incisión

  • Aumento del dolor en la rodilla o alrededor de la incisión

Estos problemas pueden necesitar tratamiento. Consulte de inmediato a su proveedor de atención médica sobre lo que debería esperar y cuándo debería volver a consultar.

Pronóstico a largo plazo

  • Es posible que no vuelva a tener un movimiento total de la rodilla, pero debería poder enderezar su pierna y doblarla lo suficiente para subir escaleras y entrar en un auto.

  • Es normal que sienta u oiga un chasquido en su nueva rodilla.

  • La incisión puede sentirse como adormecida o rígida, especialmente al doblar la rodilla.

  • Su prótesis puede activar los detectores de metales. Informe a los agentes de seguridad sobre su reemplazo de rodilla.

  • Deberá ver a su cirujano periódicamente para exámenes y radiografías de seguimiento, por lo general, una vez al año.

  • Asegúrese de que su dentista sepa de su reemplazo de rodilla. Deberá tomar antibióticos antes de todos los procedimientos dentales durante el resto de su vida.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor de atención médica le dice.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además, escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor de atención médica.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor de atención médica si tiene preguntas.

Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Revisor médico: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Revisor médico: Thomas N Joseph MD
Última revisión: 7/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.