Cáncer de próstata: introducción

¿Qué es el cáncer?

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo comienzan a cambiar (mutar) y a multiplicarse de manera descontrolada. Para que entienda qué sucede cuando tiene cáncer, hablemos sobre el funcionamiento normal del cuerpo. El cuerpo está formado por elementos básicos diminutos llamados células. Las células normales crecen cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando dejan de ser necesarias.

El cáncer está formado por células anormales que crecen aun cuando el cuerpo no las necesita. En la mayoría de los tipos de cáncer, las células anormales crecen hasta formar un nódulo o una masa llamada tumor. Si las células cancerosas están en el cuerpo el tiempo suficiente, pueden invadir otras áreas cercanas. Incluso pueden propagarse a otras partes del cuerpo (hacer metástasis).

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente en hombres en los Estados Unidos (después del cáncer de piel). Es más común en hombres mayores. Y, en la mayoría de los casos, se detecta antes de que se propague a otras partes del cuerpo. El cáncer que no se propagó tiende a ser más fácil de tratar y curar.

¿Qué es la próstata?

La próstata es una glándula sexual masculina. Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez, pero puede hacerse más grande con los años. Se encuentra por debajo de la vejiga y delante del recto. Rodea la parte superior de la uretra. La uretra es el conducto por donde la orina y el semen salen del cuerpo. La próstata es en parte músculo y en parte glándula. Tiene conductos que van hasta la uretra.

La principal finalidad de la glándula prostática es segregar un líquido que forma la mayor parte del semen (el líquido que contiene espermatozoides). El líquido prostático se produce en las células glandulares de la próstata. Durante un orgasmo masculino, las partes musculares de la próstata envían el líquido a la uretra. Allí, se mezcla con otros líquidos y con los espermatozoides producidos en los testículos y se forma el semen. Luego, el semen sale del cuerpo a través del pene durante la eyaculación.

Corte transversal con vista lateral de los órganos pélvicos masculinos en el que se observa la próstata.

¿Cuáles son los distintos tipos de cáncer de próstata?

Casi todos los tipos de cáncer de próstata empiezan en las células glandulares donde se produce el líquido prostático. Estos tipos de cáncer se llaman adenocarcinomas. Hay otros tipos de cáncer que pueden generarse en la próstata. Entre ellos, se encuentran el carcinoma de células pequeñas, el carcinoma de células de transición y el sarcoma. Pero estos tipos de cáncer son poco frecuentes. La mayoría de los hombres con cáncer de próstata tienen un adenocarcinoma.

Hay otros tipos de bultos que pueden formarse en la próstata. Algunos no son cáncer. Son bultos benignos. Los siguientes son otros tipos de bultos de la próstata:

  • Hiperplasia benigna de la próstata (BPH). A medida que un hombre envejece, la próstata se agranda. Esto puede provocar una hiperplasia prostática benigna (BPH, por su sigla en inglés). Se trata de una afección común. La BPH no es cáncer de próstata. Ni se convierte en cáncer de próstata. Sin embargo, puede hacer que la próstata presione la uretra. Esto puede causar síntomas, como problemas para orinar, que tal vez requieran tratamiento. 

  • Neoplasia intraepitelial prostática. Es un crecimiento anormal de las células de la próstata que puede detectarse en una biopsia de próstata. No es cáncer de próstata. La neoplasia intraepitelial prostática puede ser de grado bajo o alto. La neoplasia de grado bajo es frecuente, sobre todo a medida que el hombre envejece. La mayoría de los proveedores de atención médica no consideran que se relacione con el cáncer de próstata. Los hombres con neoplasia intraepitelial prostática de grado alto tienen un riesgo mayor de tener cáncer de próstata. Es posible que se hagan más pruebas y se observen estrechamente estos casos para detectar signos de cáncer de próstata.

Crecimiento del cáncer de próstata y propagación

El cáncer de próstata tiende a crecer de manera lenta. Esto significa que, a menudo, se detecta y puede tratarse cuando aún se encuentra solo en la próstata. De hecho, hay casos de cáncer de próstata que no necesitan tratarse de inmediato. Se los mantiene en observación y se tratan si empiezan a crecer. El primer lugar del cuerpo donde crece el cáncer se llama sitio primario o tumor primario.

Si el cáncer de próstata no se trata y crece, puede propagarse a otras partes de la próstata. Con el tiempo, puede crecer fuera de la próstata, en tejidos cercanos, como la vejiga o el colon. Cuando el cáncer se propaga a otras partes del cuerpo, se llama metástasis. Cuando el cáncer crece fuera de la próstata, puede propagarse a los ganglios linfáticos cercanos también. Los ganglios linfáticos son glándulas del tamaño de un frijol que se encuentran en todo el cuerpo y forman parte del sistema inmunitario. Si el cáncer de próstata se propaga a partes alejadas del cuerpo, suele ir primero a los huesos. También puede propagarse a otros órganos, como los pulmones, el hígado o el cerebro.

Hable con el proveedor de atención médica

Si tiene alguna pregunta sobre el cáncer de próstata, hable con el proveedor de atención médica. El proveedor de atención médica puede darle más información sobre el cáncer.

© 2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.