Bilirrubina (líquido amniótico)
¿Tiene esta prueba otros nombres?
Amniocentesis, absorbencia de bilirrubina en líquido amniótico, OD.
¿Qué es esta prueba?
Esta prueba se realiza para ver qué tan bien se está desarrollando su bebé dentro de usted. El líquido que rodea al bebé dentro de su matriz se denomina líquido amniótico. Los proveedores de atención médica revisan el líquido para detectar la presencia de un pigmento denominado bilirrubina, para ver si su bebé tiene un grupo sanguíneo que es incompatible con el suyo. Cuando esto sucede, puede causar que el bebé desarrolle anemia grave u otros problemas.
¿Por qué debo realizarme esta prueba?
Si su bebé tiene proteínas en los glóbulos rojos que usted no tiene, es posible que más adelante su cuerpo confunda al bebé con un agente extraño y lo ataque a través de su sistema inmunitario. Solo sucede en las madres que son Rh negativo y tienen bebés que son Rh positivo. Este es el motivo por el que los expertos recomiendan que se realice pruebas en su primera visita prenatal, o incluso, antes, para averiguar si usted es Rh negativo. Si averigua que los grupos sanguíneos de usted y de su bebé no son compatibles, usted puede recibir un tratamiento que protegerá a su bebé.
Es posible que usted ya sepa si tiene grupo sanguíneo A, B, O o AB. Si le han realizado una prueba de grupo sanguíneo, es posible que también sepa si usted es Rh positivo o Rh negativo. Esto le indica si tiene un determinado tipo de proteína, o antígeno, denominado factor Rh en la superficie de sus glóbulos rojos. Si sus glóbulos rojos no tienen esta proteína, usted es Rh negativo. Si la tienen, usted es Rh positivo.
Su médico analizará su sangre para ver si usted es Rh negativo. Si su bebé es Rh positivo o tiene otras proteínas en los glóbulos rojos que usted no tiene, es posible que su cuerpo produzca anticuerpos contra la sangre de su bebé. Sus anticuerpos pueden causar que algunos de los glóbulos rojos de su bebé se destruyan. Esto puede provocar problemas sanguíneos graves en su bebé en desarrollo. Cuando sucede esto, se elevan los niveles de bilirrubina en el líquido que rodea al bebé. La evaluación del líquido para detectar los niveles de bilirrubina mostrará si el bebé ha perdido demasiados glóbulos rojos. De esta manera, los proveedores de atención médica pueden empezar un tratamiento para ayudar a su bebé.
Es posible que sus proveedores de atención médica le sugieran esta prueba si:
-
Usted es Rh negativo
-
Estuvo expuesta a proteínas de glóbulos rojos que no tiene a causa de un parto prematuro, un aborto espontáneo o una transfusión de sangre
-
Los análisis de sangre muestran que tiene un aumento de los niveles de anticuerpos contra el factor Rh en su sangre
Es posible que la evaluación para detectar la presencia de bilirrubina se realice después de las 25 semanas de embarazo. Si el laboratorio descubre evidencia de que su bebé tiene una destrucción de glóbulos rojos anormal, es posible que los proveedores de atención médica repitan esta prueba incluso cada 14 días.
¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba?
Usted puede realizarse un análisis de sangre para medir sus niveles de anticuerpos Rh. Antes de realizar la amniocentesis, es posible que los proveedores de atención médica le realicen una ecografía para revisar la ubicación de su bebé. La ecografía es un tipo de estudio de diagnóstico por imágenes en el que se usan ondas sonoras. Después de 30 semanas, es posible que un médico también revise su líquido amniótico para averiguar qué tan maduros están los pulmones de su bebé. Esta prueba se denomina proporción L/S.
¿Qué significan los resultados de mi prueba?
Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus pruebas de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
La bilirrubina es un pigmento, por lo que puede cambiar el color del líquido amniótico y darle un color ámbar o amarillo. La manera más común de medir la bilirrubina en el líquido amniótico es determinando su absorbencia (OD, por sus siglas en inglés).
-
Un nivel de OD entre 0.28 y 0.46 a las 28 a 31 semanas se considera bajo. Esto significa que es probable que su bebé no tenga una destrucción anormal de glóbulos rojos o es posible que solo tenga una anemia muy leve.
-
Un nivel de OD entre 0.47 y 0.90 significa que es posible que su bebé tenga una enfermedad de los glóbulos rojos moderada. De ser así, es probable que el bebé necesite una transfusión de sangre en la matriz. También es posible que los médicos recomienden un parto prematuro si su embarazo ha alcanzado las 32 ó 33 semanas.
-
Un nivel de OD entre 0.91 y 1.0 significa que su bebé tiene riesgo de anemia grave por la destrucción de los glóbulos rojos. Los proveedores de atención médica la denominan "anemia hemolítica". Es posible que su bebé necesite una transfusión de sangre en la matriz. También es posible que su proveedor de atención médica recomiende un parto prematuro a las 32 a 33 semanas.
-
Un nivel de OD de menos de 0.04 hacia el fin de su embarazo significa que su bebé está alcanzando la madurez y no está en peligro de tener este tipo de anemia.
¿Cómo se realiza esta prueba?
En esta prueba, se extrae una cantidad diminuta del líquido de su matriz para evaluarlo. Esto se conoce como amniocentesis. La prueba se puede realizar en el hospital o en el consultorio de su médico. Un proveedor de atención médica primero frotará o inyectará un medicamento que entumecerá su vientre. Luego, colocará una aguja larga muy delgada en su matriz y extraerá alrededor de 5 a 10 mililitros de líquido (alrededor de 1 a 2 cucharaditas). Su cuerpo repondrá este líquido en algunas horas. Después de la amniocentesis, es posible que su proveedor de atención médica le pida que no tenga relaciones sexuales ni haga ejercicio por el resto del día. Por lo demás, puede volver a todas sus actividades normales.
¿Implica esta prueba algún riesgo?
La amniocentesis es un procedimiento seguro. Sin embargo, implica un pequeño riesgo de daño al bebé, aborto, sangrado, infección o pérdida del líquido amniótico. Usted debería analizar estos riesgos con su médico. Es posible que usted sienta una sensación de escozor cuando ingresa la aguja. También es posible que sienta algo de presión o molestias a medida que se extrae el líquido. Después, es posible que tenga algunos cólicos leves. Es posible que la realización de una amniocentesis aumente su riesgo de desarrollar anticuerpos durante un futuro embarazo. Para reducir este riesgo, es posible que su proveedor de atención médica le dé una inyección de un medicamento denominado inmunoglobulina Rho (D) (Rho [D] immune globulin) (RhoGAM).
¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?
La anemia hemolítica provocada por la destrucción de los glóbulos rojos es la causa más común de los resultados anormales de la prueba. Otros tipos de problemas o enfermedades fetales que destruyen los glóbulos rojos en la matriz también pueden provocar resultados anormales. Si usted tiene hepatitis o una crisis de células falciformes durante el embarazo, es posible que esto también influya en los resultados.
Los resultados de su prueba pueden verse afectados si ha tomado algún medicamento con esteroides. Otros factores que pueden afectar los resultados incluyen:
-
Sangre en la muestra de líquido
-
Heces del bebé en la muestra de líquido
-
Exposición de la muestra de líquido a la luz
-
Acidosis fetal, que significa que el plasma de la sangre del bebé es demasiado ácido
¿Cómo me preparo para esta prueba?
Si va a realizarse una ecografía antes de la amniocentesis, debe llegar a la prueba con la vejiga llena. No se necesitan otras preparaciones.