Garrapatas y la Enfermedad de Lyme

El peligro de las picaduras de las garrapatas

Aunque la mayoría de las picaduras de las garrapatas son inofensivas, varias especies pueden causar enfermedades que ponen en peligro la vida. Dos de estas enfermedades bien conocidas son la Fiebre de las Montañas Rocosas y la enfermedad de Lyme. Las picaduras también pueden transmitir tularemia (una enfermedad similar a una plaga en los roedores que puede transmitirse al hombre), recaída de fiebre y una nueva enfermedad llamada erliquiosis (una enfermedad abrupta que consiste en fiebre, erupciones de la piel, náusea, vómito y pérdida de peso).

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme (LD) es una infección bacteriana de múltiples estadios, que afecta a múltiples sistemas, provocada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, una bacteria en forma de espiral transmitida en su gran mayoría por una picadura de garrapata. La enfermedad toma su nombre de Lyme, Connecticut, donde se identificó por primera vez en Estados Unidos, en el año 1975.

De acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), la enfermedad de Lyme continua siendo una enfermedad infecciosa rápidamente emergente y es la causa principal de todos los casos de enfermedades transmitidas por insectos en Estados Unidos. De acuerdo con los CDC, más de 22.500 casos fueron reportados en 2010, y hubo 7.500 casos probables de la enfermedad de Lyme. 

¿Qué tipos de garrapatas transmiten la LD?

  • Ixodes scapularis (noreste, Atlántico medio, y centro-norte de EE.UU., la garrapata de patas negras del venado)..

  • Ixodes pacificus (costa Pacifico de EE.UU., la garrapata occidental de patas negras).

Las garrapatas prefieren vivir en las zonas arboladas, en las praderas de bajo crecimiento, en la costa y en los jardines. Dependiendo de la localización, entre menos del 1 por ciento hasta más del 50 por ciento de las garrapatas están infectadas con espiroquetas.

La enfermedad de Lyme es un problema de todo el año, aunque la estación de la garrapata se extiende desde abril hasta octubre, y las garrapatas están muy activas en la primavera y a principios del verano. Se han comunicado casos de la enfermedad de Lyme en 49 estados en Estados Unidos y en grandes áreas de Europa y Asia.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?

La lista de los síntomas posibles es larga, y los síntomas pueden afectar a todas las partes del cuerpo. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la enfermedad de Lyme. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente:

El síntoma principal es una erupción roja de la piel que:

  • Puede aparecer varios días después de la infección, o no aparecer en absoluto.

  • Puede durar unas cuantas horas o hasta varias semanas.

  • Puede ser muy pequeña o muy grande (hasta 12 pulgadas, ó 30 cm de ancho).

  • Puede imitar problemas en la piel tales como la urticaria, el eczema, las quemaduras del sol, la hiedra venenosa o las picaduras de pulgas.

  • Puede picar o sentirse caliente, o puede no sentirse en absoluto.

  • Puede desaparecer y regresar varias semanas más tarde.

Varios días o semanas después de la picadura de una garrapata infectada, el paciente normalmente experimenta síntomas parecidos a la gripa, tales como los siguientes:

  • Dolor de cabeza.

  • Rigidez en el cuello.

  • Molestias y dolores en los músculos y en las articulaciones.

  • Fiebre leve y escalofríos.

  • Fatiga.

  • Poco apetito.

  • Dolor de garganta.

  • Ganglios inflamados.

Al cabo de varios meses, pueden aparecer síntomas similares a los de la artritis, incluyendo la inflamación y el dolor de las articulaciones.

Otros posibles síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Síntomas neurológicos.

  • Problemas cardiacos.

  • Trastornos de la piel.

  • Problemas en los ojos.

  • Hepatitis.

  • Fatiga severa.

  • Debilidad de las extremidades.

  • Problemas en la coordinación motora.

Algunas personas pueden desarrollar el síndrome post-enfermedad de Lyme (su sigla en inglés es PLDS), una condición conocida también como enfermedad crónica de Lyme, que se caracteriza por un dolor persistente en los nervios periféricos y musculoesqueléticos, fatiga y trastornos de la memoria.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es difícil de diagnosticar puesto que los síntomas no son consistentes y pueden imitar a otras condiciones de salud. El síntoma principal es una erupción de la piel, pero puede no estar presente hasta en un 20 por ciento de los casos.

El diagnóstico de la enfermedad de Lyme es clínico y debe ser realizado por un médico con experiencia en reconocer la LD. El diagnóstico normalmente se basa en los síntomas y en los antecedentes de una picadura de garrapata. Los exámenes generalmente se hacen para descartar otras condiciones y pueden realizarse exámenes de sangre y de laboratorio, aunque estos exámenes no son absolutamente fiables para el diagnóstico de la LD.

Se están llevando a cabo investigaciones para desarrollar y mejorar los métodos de diagnóstico de la LD.

Los síntomas de la enfermedad de Lyme pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.

Tratamiento para la enfermedad de Lyme

El tratamiento específico para la enfermedad de Lyme será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia médica.

  • Qué tan avanzados están los síntomas.

  • Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.

  • Sus expectativas para la trayectoria de la condición.

  • Su opinión o preferencia.

La enfermedad de Lyme se trata generalmente con antibióticos durante un período de cuatro a seis semanas.

Se considerará el tratamiento basándose también en estos y otros factores:

  • Si usted ha sido picado por una garrapata que al examinarla da un resultado positivo para espiroquetas.

  • Si ha sido picado por una garrapata y tiene cualquiera de los síntomas.

  • Si está embarazada y ha sido picada por una garrapata.

  • Si usted ha sido picado por una garrapata y vive en una zona endémica, de alto riesgo.

Se producen recaídas y respuestas incompletas al tratamiento. Las complicaciones de la enfermedad no tratada en su fase temprana incluyen: enfermedad en las articulaciones, enfermedad neurológica, carditis y hospitalización, algunas con condiciones debilitantes crónicas.

¿Cómo puede prevenirse la enfermedad de Lyme (su sigla en inglés es LD)?

Los seres humanos no desarrollan inmunidad frente a la LD y es posible contraer nuevamente la infección. En 1998, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó una nueva vacuna contra la LD denominada LYMErix. Sin embargo, ya que la vacuna no es 100 por ciento eficaz, la FDA recomienda seguir utilizando otras medidas preventivas. En el año 2002, el fabricante de LYMErix anunció que la vacuna ya no estaría disponible para la venta.

Entre las pautas generales para evitar la LD se incluyen las siguientes:

  • Utilice ropa apropiada usando:

    • Ropa de colores claros.

    • Camisas de manga larga.

    • Calcetines y zapatos cerrados.

    • Pantalones largos con las perneras (mangas de los pantalones) metidas en los calcetines.

  • Revise con frecuencia si existe la presencia de garrapatas en:

    • Todas las partes del cuerpo que se doblen: detrás de las rodillas, entre los dedos de las manos y de los pies, en las axilas.

    • Otras áreas donde es normal encontrar garrapatas son: el ombligo, los oídos y detrás de las orejas, el cuello, la línea de nacimiento del pelo y la parte de arriba de la cabeza.

  • Las áreas de los puntos de presión, incluyendo las siguientes:

    • Donde la goma elástica de la ropa interior toca la piel.

    • Donde la cinturilla de los pantalones o las faldas toca la piel.

    • En cualquier sitio donde la ropa presione la piel.

    • Compruebe visualmente el resto de las áreas del cuerpo y pase sus dedos suavemente sobre la piel.

    • Dúchese después de haber terminado todas las actividades al aire libre del día.

    • Considere utilizar repelentes:

      • Los productos que contienen DEET son repelentes de las garrapatas, pero no matan a la garrapata y no son 100 por ciento eficaces en prevenir que la garrapata se alimente de usted.

      • Aunque se sabe que los productos que contienen permetrín matan a las garrapatas; no deben pulverizarse sobre la piel sino sobre la ropa.

    • Examine a sus mascotas y niños para ver si tienen garrapatas.

Qué hacer si descubre que tiene una garrapata:

  • No toque la garrapata con la mano descubierta.

  • Utilice unas pinzas para extraer la garrapata. Sujete a la garrapata con firmeza por la boca o la cabeza lo más cerca posible de su piel.

  • Tire lentamente, a un ritmo constante y sin retorcer hasta que salga. No apriete la garrapata, ni utilice vaselina, disolventes, cuchillos ni encendedores para matarla.

  • Guarde la garrapata en un recipiente o en una bolsa de plástico para que, en caso necesario, se pueda comprobar si tiene alguna enfermedad.

  • Limpie bien la zona de la picadura con agua y jabón y aplique una loción o pomada antiséptica.

  • Llame a su médico para saber los cuidados de seguimiento y si la garrapata ha dado positivo en los exámenes de espiroquetas (microorganismos de los que puede ser portadora la garrapata).

Última revisión: 1/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.